Engranaje-tornillo sinfín

Un tornillo sinfín es un tornillo sin cabeza. El sistema está formado por un engranaje unido a un tornillo sinfín. El tornillo y el engranaje deben tener el mismo módulo para que encajen.

Transforma un movimiento circular en otro movimiento circular perpendicular al primero.

El tornillo va mucho más rápido que el engranaje. Por tanto, en el engranaje hay mucha más par.

Relación de transformación

Cada vez que el tornillo da una vuelta, el engranaje avanza un diente. La relación de velocidades es el número de dientes del engranaje. Indica el número de veces que va más rápido el tornillo que el engranaje o cuantas veces más par hay en el engranaje. Si el engranaje tuviera 30 dientes (como en la animación)) iría 30 veces más lento que el tornillo y tendría 30 veces más fuerza.

\(ω_{tornillo} = N ω_{engranaje}\)

\(τ_{engranaje}= N τ_{tornillo}\)

El tornillo tiene tendencia a desplazarse en la dirección de su eje tanto más cuanto más grande cuanto mayor es el par del engranaje. Este problema puede hacer que el eje del tornillo roce excesivamente con sus cojinetes u otros elementos de la máquina.

Se trata de un mecanismo irreversible, el tornillo transmite al engranaje, pero el engranaje no transmite al tornillo.

Un mecanismo de este tipo lo puedes observar en el sistema de tensión de las cuerdas de una guitarra.

Siguiente

Volver al índice


Todos nuestros materiales tienen licencia creative commons con reconocimiento de autor, prohibido el uso comercial.